Apostamos un Divalash a que no sabías estas cosas sobre tus pestañas

Apostamos un Divalash a que no sabías estas cosas sobre tus pestañas

Apostamos un Divalash a que no sabías estas cosas sobre tus
pestañas.

(Y no, no es solo “ponerse rímel”)

Las pestañas son como pequeñas heroínas silenciosas: están ahí todos los días,
enmarcando tu mirada, protegiendo tus ojos y siendo clave en tu expresión… pero las
conocemos muy poco.

Hoy, eso cambia.

¿Pestañas? Sí, pero ¿qué tanto sabes de ellas?
Nos obsesionamos con el cabello, con la piel, con las uñas… ¿y las pestañas? Las damos por
sentadas. Las pintamos, las encrespamos, las restregamos con toallitas desmaquillantes, y luego nos
preguntamos por qué están cortas, débiles o caídas.
Pero aquí te traemos verdades que (probablemente) nadie te contó, y que te harán ver tus pestañas
con otros ojos. Apostamos un Divalash a que mínimo una te sorprende.

1. Tus pestañas tienen ciclos de vida (como el cabello)
Sí, cada pelito tiene su propio ciclo:
● Fase anágena (crecimiento): dura entre 30 y 45 días.
● Fase catágena (transición): cuando deja de crecer, pero sigue adherida.
● Fase telógena (caída): la pestaña se suelta y cae para dar paso a una nueva.

Por eso se caen de forma natural. No te asustes si ves alguna en la almohada. Lo importante es que
vuelvan a crecer fuertes… y ahí es donde entra un buen sérum.

2. Dormir boca abajo las debilita más de lo que crees
Si eres de las que ama abrazar la almohada con la cara, te tenemos una noticia: ese roce constante
puede partir tus pestañas o hacer que se caigan antes de tiempo.
¿Solución? Dormir de lado o boca arriba, y si puedes, cambiar la funda por una de satén o seda.
Suena fancy, pero tu mirada lo agradecerá.

3. Desmaquillarte mal es el enemigo silencioso
El maquillaje no daña tus pestañas. El problema es cómo te lo quitas.
Frotar con fuerza, usar productos agresivos o no retirar del todo la máscara son errores que afectan
su salud.

Lo ideal:
● Desmaquillante bifásico
● Algodón suave o pad reutilizable
● Movimiento suave, sin presión
● Y sí: incluso si no te maquillaste, limpia tus ojos. El polvo y la contaminación también se
acumulan.

4. Tus pestañas envejecen (y sí, eso se nota)
Con el tiempo, se vuelven más delgadas, quebradizas y menos pobladas. Y aunque a los 20 no lo
notas, a los 30 muchas ya están diciendo “¿qué está pasando aquí?”.
Pero como todo en el cuerpo, la prevención y el cuidado constante hacen una gran diferencia. Un
buen sérum con biotina, péptidos, pantenol o extractos naturales (como Divalash, ejem) puede hacer
que ese envejecimiento se retrase o ni se note.

5. No todas crecen igual… y eso está bien
¿Sientes que tus pestañas del centro crecen más largas que las de los extremos? ¿Que un ojo tiene
más volumen que el otro? No estás loca, es normal.
La línea de pestañas tiene distintos grosores, curvaturas y velocidades de crecimiento.
Por eso algunos productos se aplican desde la raíz, para actuar directamente sobre el folículo, y no
solo sobre la fibra del pelo. Ahí está el truco para un crecimiento parejo.

¿Por qué Divalash se volvió infaltable?
Porque entendimos todo esto, y lo convertimos en un producto de uso diario, fácil de aplicar, con
ingredientes seguros y efectivos.
No necesitas extensiones, ni pestañas postizas para sentirte poderosa. Solo constancia, paciencia y
un buen aliado.
Tus pestañas merecen tanto amor como el resto de tu rutina de cuidado.
Porque no solo están ahí para que las maquilles. Son parte de tu identidad, tu expresión, tu fuerza.
Y si llegaste hasta aquí y dijiste “¡no sabía esto!”, ya sabes: nos debes un Divalash

ARTICULOS RELACIONADOS